lunes, 18 de junio de 2012

LA SELECCION CULTURAL DEL CURRICULUM cap. II

EN ESTA LECTURA SE HACE REFERENCIA A QUE EL CURRICULUM, SUELE REFLEJAR UN PROYECTO EDUCATIVO GLOBALIZADOR ABARCANDO LO CULTURAL, DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL, ASÍ COMO LOS INDIVIDUOS DEBEN DESENVOLVERSE EN LA SOCIEDAD CON DIFERENTES HABILIDADES Y DESTREZAS. 
Ejemplo:  AL ALUMNO SE LE TIENE QUE CAPACITAR EN TODOS, LOS ASPECTOS CULTURALES, PERSONALES, DESARROLLANDO DESTREZAS Y HABILIDADES PARA LO SOCIAL.
CASO: EN LA MAESTRÍA EN TURISMO CON ESPECIALIDAD EN PUEBLOS MÁGICOS, SE PRETENDE PREPARAR A LOS ALUMNOS EN LO CULTURAL, SOCIAL, DESARROLLANDO DESTREZAS Y HABILIDADES PARA ASÍ PODER TENER HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA OBTENER UN TRABAJO EN CUALQUIER ÁMBITO, LLAMESE EN HOTELERÍA, GASTRONOMÍA E HISTORIA. (retomando la lectura)
EJEMPLO DE ALUMNO.  El alumno LUIS MARTINEZ RIVERA, visito varios pueblos mágicos cuando estudio la maestría en turismo, ya que era parte de los objetivos hacer visitas constantes a diversos lugares, entre ellos acudio a Tepotzotlán, por lo que conocio su cultura, gastronomía, arte e historia, así como su religión y con ello fue desarrollando sus habilidades y destrezas en pintar cuadros, a tal grado que ahora trabaja como guía turistico, y es un individuo útil para la sociedad, gracias a un curriculum completo y que englobaliza un todo.
Referencia: J.Gimeno Sacristán El curriculum una reflexión sobre la práctica, cap. II. pags. 65-105

1 comentario:

  1. Hola guapas!!!

    Me encantó su blog, sus aportaciones son muy acertadas, en particular esta, en donde manejan ejemplos con base en lo que piensa Gimeno Sacristán vinculado con su proyecto de los pueblos mágicos, felicidades!!!

    Stefany Monroy

    ResponderEliminar